Autores

No pierdas la oportunidad de compartir experiencias y hallazgos participando en Minexcellence 2025 como autor.

 

Presentación

Los autores de trabajos seleccionados para presentación oral durante Minexcellence, deberán preparar su presentación usando el formato PowerPoint oficial y enviar utilizando la plataforma para cargar documentos. Para esto, haga click en el botón “Enviar Presentación AQUÍ”, ubicado en la parte superior.

 

Tiempo total de presentación oral: 20 minutos (incluye preguntas).

Tiempo total de presentación plenaria: 30 minutos (incluye preguntas).

Tiempo de presentación poster: durante coffee breaks.

 

Reseña biográfica

El autor que presente el trabajo deberá completar y enviar una reseña biográfica utilizando el formulario. No es necesario que envíe su CV completo, la reseña es suficiente. Esta información se usará para presentar al autor al público de la conferencia antes de su exposición. El formulario está disponible en el botón ubicado en la parte superior..

 

Nota: Por restricciones del Programa Técnico, cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos en presentación oral (se pueden presentar trabajos adicionales en formato Poster); y cada empresa podrá presentar un máximo de tres trabajos en presentación oral (se pueden presentar trabajos adicionales en formato Poster). Para mayor información sobre esta normativa, escribir a minexcellence@gecamin.com.

 

Áreas de Interés

  • 1. Estrategias de excelencia operacional en minería

    • Principios y modelos de excelencia operacional aplicados al sector minero.
    • Casos de éxito en la implementación de programas de mejora continua.
    • El papel de la cultura organizacional y el liderazgo en alcanzar la excelencia.

    2. Automatización y minería inteligente

    • Impacto de la automatización y la robotización en los procesos mineros.
    • Minería 4.0: uso de inteligencia artificial, big data y aprendizaje automático para optimizar operaciones.
    • Ejemplos prácticos de minas autónomas y sistemas de control remoto.

    3. Optimización de procesos críticos

    • Reducción de cuellos de botella en procesos clave como chancado, molienda y flotación.
    • Mejora en la planificación y programación minera para maximizar la recuperación de mineral.
    • Uso de simulaciones y gemelos digitales para optimizar diseños y procesos operativos.

    4. Gestión de recursos y sostenibilidad

    • Impacto de la excelencia operacional en la reducción del consumo de energía y agua.
    • Estrategias para una minería más sostenible, incluyendo la gestión eficiente de residuos y relaves.
    • Cómo integrar prácticas de economía circular en el ciclo de vida de una operación minera.

    5. Seguridad y salud ocupacional

    • Innovaciones en seguridad minera: sistemas predictivos y análisis de riesgos en tiempo real.
    • Casos de reducción de accidentes a través de prácticas de excelencia operacional.
    • Cómo la automatización reduce la exposición a riesgos para los trabajadores.

    6. Eficiencia energética y transición hacia energías renovables

    • Proyectos innovadores de integración de energía renovable en operaciones mineras (solar, eólica, hidrógeno verde).
    • Optimización de procesos para reducir la huella de carbono.
    • Modelos de negocio en minería carbono-neutral.

    7. Digitalización y monitoreo en tiempo real

    • Tecnologías de monitoreo avanzado: uso de drones, InSAR, y sensores IoT en operaciones mineras.
    • Digitalización de operaciones: cómo el monitoreo en tiempo real mejora la toma de decisiones.
    • Integración de datos y plataformas digitales para una gestión centralizada.

    8. Impacto económico de la excelencia operacional

    • Cómo la optimización de procesos mejora la rentabilidad de los proyectos mineros.
    • Estrategias para gestionar costos operativos frente a la volatilidad de los precios de los commodities.
    • Indicadores clave de desempeño (KPIs) en excelencia operacional.

    9. Excelencia en la cadena de suministro minero

    • Optimización logística: transporte de mineral y materiales desde la mina hasta la planta.
    • Gestión de inventarios y reducción de costos en la cadena de suministro.
    • Colaboración con proveedores estratégicos para maximizar la eficiencia.

    10. Capacitación y desarrollo del talento humano

    • Desarrollo de habilidades técnicas y digitales para enfrentar los desafíos de la minería moderna.
    • Programas de formación para líderes en excelencia operacional.
    • Cómo mantener a los trabajadores comprometidos con iniciativas de mejora continua.


Proceso de Revisión

Los trabajos recibidos en Minexcellence 2025 serán sometidos a las siguientes etapas del proceso de revisión. Sólo los trabajos revisados serán aprobados para la publicación en el libro de Minexcellence 2025 e incluidos en el programa de presentaciones durante la conferencia.

Primera Etapa: Selección de Resúmenes

Todos los resúmenes recibidos en Minexcellence 2025 serán revisados y comentados por el Comité Editorial de la conferencia. La aprobación del resumen en esta etapa no garantiza que la versión final sea aceptada e incluida en el programa. A los autores de resúmenes aceptados se les solicitará el envío de un resumen final. Luego de esto, pasarán a la segunda etapa de revisión.

Segunda Etapa: Resúmenes Finales

Los resúmenes finales serán revisados por el Comité Editorial para confirmar que todas las modificaciones sugeridas hayan sido consideradas. En esta etapa los resúmenes serán recomendados para presentación oral o presentación en formato póster. Los resúmenes finales aprobados serán inscorporados en el libro de Minexcellence 2025. En esta etapa los autores deberán inscribirse a Minexcellence para confirmar su participación. 

Tercera Etapa: Selección de Presentaciones Orales

A todos los autores de resúmenes finales aprobados para presentación oral, se les solicitará el envío de la presentación PowerPoint que exhibirá en su charla de 20 minutos.
 

Inscripción de Autores

Fecha límite para inscripción de autores: 3 de octubre 2025

Sólo se publicarán y serán incluidos en el programa técnico de la conferencia los resúmenes de aquellos autores que se encuentren debidamente inscritos.

Al menos un (1) autor por cada trabajo deberá inscribirse y pagar su inscripción antes del 3 de octubre de 2025. Aquellos trabajos cuyos autores no se encuentran inscritos serán retirados del programa y su trabajo no será incluido en el libro de Minexcellence 2025.
 

Fechas Clave

Envío de reseña biográfica

12 noviembre, 2025

Envío de la presentación PowerPoint   

21 noviembre, 2025 

Minexcellence

2 - 4 diciembre, 2025

 

CONSULTAS O COMENTARIOS

No dudes en contactarnos en
minexcellence@gecamin.com o al +56 9 9597 8271