Noticias

Hydroprocess cuenta con un programa preliminar marcado por la innovación

Con más de 100 inscritos cuenta hasta ahora el primer seminario del año organizado por Gecamin, cuyo programa técnico contempla 47 presentaciones de autores provenientes de 11 países.

29 Mayo 2013

La sustentabilidad es un tema que hoy resulta transversal a todo el ciclo minero, lo que obliga al sector a enfrentar mayores desafíos relacionados con la explotación de yacimientos y proyectos mineros. En este contexto, la innovación se transforma en un valor fundamental para los procesos hidrometalúrgicos, y así lo refleja el programa preliminar del 5º Seminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos, Hydroprocess 2013.

Dicho programa cuenta con un total de 47 presentaciones provenientes de 11 países, cinco charlas plenarias y un panel de discusión, que buscan analizar innovaciones y mejores prácticas en el procesamiento de minerales en vía acuosa. El seminario es organizado por Gecamin y Montana Tech, de la Universidad de Montana de EEUU, y hasta el momento cuenta con más de 100 inscritos, que se espera aumenten a 300 participantes. 

Los relatores a cargo de las cinco presentaciones plenarias son Courtney Young, de Montana Tech, y Nick Gow, de FLSmidth, ambos de EEUU; Cecilia Demergasso, de la Universidad Católica del Norte, Chile; Helbert Galdos, Javier Guevara y Arnaldo Saavedra, de la Sociedad Minera Cerro Verde SAA, Perú; y Jorge Menacho, De Re Metallica, Chile.

El seminario, presidido por Gabriel Meruane, Director de Proyectos de Investigación SQM, también contará con un panel de discusión denominado “El transporte y el uso de agua de mar en las plantas de hidrometalurgia”, que será integrado por reconocidos expertos en la materia. Como alternativa, el programa cuenta con cinco cursos de especialización presentados por relatores de nivel mundial y que abordarán principalmente el área de Hidrometalurgia.