Industry Leaders

Gerente Corporativo de Mantenimiento, Antofagasta Minerals, Chile. Gerente Corporativo de Mantenimiento, Antofagasta Minerals, Chile.

Guillermo Yáñez

 

"El gran aporte del mantenimiento se basa en la continuidad operacional, la confiabilidad y disponibilidad de los activos, ya que teniendo un mantenimiento preventivo y continuidad operacional los costos tienden a ir en descenso y de esta forma dejar que el activo esté listo para el personal de operaciones y al servicio de la producción".

9 de septiembre

 

1. ¿Cuáles son las tecnologías principales en cuanto al mantenimiento minero? ¿Esto ayuda a hacer más eficientes esta etapa?

En términos tecnológicos el mantenimiento a evolucionado mucho en los últimos años y con ello se busca la mejora de los procesos de mantenimiento a hacerlo mucho mas eficientes. El monitoreo de condiciones y diagnósticos predictivos, sus técnicas han cambiado con equipos y software mas sofisticado y con mayor velocidad, también se ha incorporado machine learning que ha permitido aprender y predecir eventos en base a la información mediante una big data, la automatización sigue como hace años atrás capturando las mejoras para controlar el desempeño de los equipos y la robotización que está entrando tímidamente en la ejecución del mantenimiento, probablemente es la que tiene más deuda con el mantenedor.

2. ¿Cuáles son las mejores prácticas y gestión de activos en cuanto al mantenimiento minero?

Hablar de mejores prácticas y gestión de activos es hablar de mantenimiento, ya que en la minería es un objetivo permanente dentro de las tareas del día a día de un mantenedor; el ciclo de planificación, los trabajos estandarizados, los software de sistema de mantenimiento, el monitoreo, la automatización, la práctica del benchmark en la industria, las estrategias de reemplazo de equipos, el desarrollo del personal, etc; hay un sin número de prácticas hoy en día plenamente vigentes que se desarrollan con regularidad en el mantenimiento minero.

3. ¿El mantenimiento minero como ayuda en la reducción de costos?

El mantenimiento minero es el responsable del 25 al 35 porciento de los costos operacionales de una operación dependiendo el tipo de tecnologías que use estas. Gran parte de este gasto es variable y depende de las estrategias de mantenimiento. El gran aporte del mantenimiento se basa en la continuidad operacional, la confiabilidad y disponibilidad de los activos, ya que teniendo un mantenimiento preventivo y continuidad operacional los costos tienden a ir en descenso y de esta forma dejar que el activo esté listo para el personal de operaciones y al servicio de la producción.

4. ¿Cuáles son los desafíos que presenta el mantenimiento minero?

Existen varios desafíos que hoy enfrenta el mantenimiento, la escasez de personal especializado, lo cual nos obliga a prepararnos mejor, en formar nuevos técnicos y profesionales en esta industria. La incorporación de la mujer en el rubro técnico ha traído consigo un nuevo desafío que es como entusiasmamos a las mujeres a estudiar carreras técnicas en Chile y los programas de desarrollo de competencias deben ir con un acompañamiento constante. La Inteligencia artificial, la robótica, la automatización, etc, son nuevas tecnologías que han ingresado rápidamente en la minería, sin embargo, al convivir con personal de distintas generaciones formativas, la integración entre ellos es clave para un proceso exitoso.

5. Sobre el 20° Congreso Internacional de Mantenimiento Minero / Mapla-Mantemin 2024, ¿Cómo valora la organización de este congreso para conocer los avances e innovaciones gestión de activos, confiabilidad y mantenimiento de los equipos mineros?

Conozco este congreso desde su formación, el equipo de Carlos Barahona de Gecamin, ha efectuado un trabajo extraordinario, ha sido el punto central del mantenimiento de la industria minera donde se pueden compartir las mejores prácticas, nuevas tecnologías, avances tecnológicos, factores humanos del personal de mantenimiento, etc, abarca todas las especialidades para que el mantenimiento sea exitoso. También hemos visto a través de los años como nuestros colegas que han participado aquí, han ido desarrollándose profesionalmente y han tomado nuevas responsabilidades estando hoy al mando del mantenimiento en la mayoría de las empresas mineras y eso es muy gratificante. En esta oportunidad cumplimos 20 años desde el primer evento y he tenido el honor en haber presidido en dos ocasiones este importante congreso internacional.