Versiones Anteriores

Login Form

Organizadores

Potenciando el desarrollo profesional
para una minería sustentable

Gecamin es una empresa chilena creada en 1998 que organiza conferencias y seminarios internacionales de elevada calidad técnica, orientados a generar polos de transferencia y actualización de conocimientos en la industria minera.

Más de 12.000 profesionales han asistido a los seminarios que Gecamin ha organizado en áreas de gran interés para la industria, tales como geología y minería, sustentabilidad y medio ambiente, procesamiento de minerales, hidrometalurgia, mantención, automatización y recursos humanos.

Estas conferencias ofrecen un foro para compartir e intercambiar las mejores prácticas, experiencias innovadoras y las últimas tecnologías aplicadas a la minería. De este modo, Gecamin genera puntos de encuentro entre profesionales de empresas mineras, centros de investigación, universidades y empresas proveedoras, promoviendo la formación de redes de colaboración interdisciplinarias a nivel mundial.

En cada evento se expone una amplia diversidad de trabajos técnicos que presentan casos aplicados de innovaciones tecnológicas y de gestión en operaciones mineras, así como investigaciones teóricas y hallazgos científicos.

El contenido técnico de los seminarios queda documentado en un libro que contiene una cuidadosa selección de artículos que son revisados por especialistas del rubro. Destacados académicos y expertos de la industria aportan su conocimiento y experiencia, garantizando un alto estándar en las publicaciones y el programa de cada conferencia.

Para más información, visite www.gecamin.com

 

The Sustainable Minerals Institute,
The University of Queensland, Australia

The University of Queensland tiene una prestigiosa historia de educación de clase mundial y una investigación asociada a la industria minera. El Instituto está construido sobre una base muy fuerte para poder expandir y diversificar los minerales relacionados con la investigación y la formación de postgrado dentro de un amplio contexto de desarrollo sostenible.

Desde su fundación en 2001, el SMI se ha embarcado en la tarea de trabajar con la industria para comprender y aplicar los principios del desarrollo sostenible. En los últimos seis años, el SMI ha ido construyendo conocimientos relacionados con el desarrollo sostenible y se ha comprometido ampliamente con la industria en una amplia gama de retos con un enfoque de sostenibilidad.

Las claves del SMI son la diversidad de habilidades dentro de el Instituto y la capacidad de vincular estas habilidades en forma novedosa. Las personas con formación en disciplinas técnicas, ambientales y sociales constituyen el SMI. Es esta mezcla de habilidades que permite al SMI hacer contribuciones significativas a la promoción del desarrollo sostenible en la industria.

Los temas de investigación SMI son los siguientes: Minería; Procesamiento de minerales; Medio ambiente; Riesgo y seguridad; Responsabilidad social; Agua; Desarrollo sostenible e Investigaciones especializadas

El SMI hoy posee una amplia gama de conocimientos pertinentes a los desafíos de la industria minera australiana e internacional. SMI y sus centros, tienen dentro de la organización una capacidad de participar de manera efectiva con la industria de la geología a la minería, el procesamiento y disposición, con abarcadoras habilidades en el riesgo y la seguridad, el medio ambiente, la responsabilidad social y el agua.

 

Centre for Social Responsibility in Mining

The Centre for Social Responsibility in Mining (CSRM) es uno de los seis centros que forman The Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland. El CSRM trabaja para promover prácticas socialmente responsables dentro de la industria de los minerales con el fin de asegurar que hayan resultados positivos a un largo plazo en las comunidades y regiones en que se produce la extracción de recursos. El Centro lleva a cabo investigaciones aplicadas de alta calidad, entrega los principales programas de educación profesional y de vanguardia basada en la investigación y ofrece servicios de consultoría. Tiene un alcance global, con particular experiencia en Australia y la región de Asia-Pacífico.

Contáctenos
Click aquí