PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue fundada en Lima en 1917 y es reconocida por la calidad de su enseñanza, investigaciones, publicaciones, responsabilidad social, aporte a la cultura e innegable liderazgo académico e institucional.
Su liderazgo se ejerce sobre la base del prestigio alcanzado, que se alimenta de factores objetivos y cualitativos como la calidad de los profesores, el prestigio de los egresados, la calidad de las publicaciones académicas, los desarrollos tecnológicos, los eventos culturales y todas las actividades que realiza la Universidad como expresión viva de su misión y que le dan una reputación y una legitimidad entre sus pares y ante la sociedad en general.
La PUCP ha sabido emplear su reconocimiento y liderazgo institucional con propósitos creativos, de promoción del desarrollo académico y científico y como fuente de opinión autorizada sobre los grandes problemas de Perú.
Conozca más sobre la Pontificia Universidad Católica del Perú visitando www.pucp.edu.pe
UTEC
Universidad de Ingeniería y Tecnología
La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es una institución educativa de especialización profesional que tiene como ejes centrales la ingeniería y la tecnología aplicadas en diversos ámbitos. Los objetivos de sus programas son compartir conocimientos actualizados y brindar una enseñanza centrada en la investigación y la aplicación, que permita crear entornos favorables al desarrollo humano. Para lograrlo, han conformado un equipo con los ingenieros más competentes del medio, cuya labor es avalada por reconocidas empresas del ámbito local. Asimismo, cuentan con el respaldo de influyentes instituciones y centros educativos del extranjero. Ambos factores hacen de UTEC el lugar ideal para desplegar el ingenio.
La UTEC considera que las principales armas de los profesionales del mañana son la ciencia, la tecnología y, por supuesto, su ingenio, el cual busca desplegar al máximo en pos de la sostenibilidad y el desarrollo humano. Sus programas de estudio están diseñados para ser aplicados en ámbitos múltiples y/o muy específicos. Estos programas son: diplomados; cursos cortos y cursos a la medida, los cuales permitirán a los participantes conocer casos reales, locales y del extranjero que podrán aplicar en sus centros de trabajo.
Conozca más sobre la Universidad de Ingeniería y Tecnología visitando https://www.utec.edu.pe/
Gecamin
Potenciando el desarrollo profesional para una minería sustentable
Gecamin es una empresa chilena con 18 años de experiencia en la organización de conferencias y seminarios internacionales, orientados a generar polos de transferencia y actualización de conocimientos en la industria minera.
Más de 23,000 profesionales han asistido a los seminarios que Gecamin ha organizado en las principales áreas de interés para la industria minera, tales como Geología y Minería, Procesamiento de Minerales, Hidrometalurgia, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Agua y Energía, Mantenimiento y Automatización, y Capital Humano.
Durante 2015, Gecamin organizó 9 conferencias y 9 cursos de especialización, que reunieron a 2,416 profesionales provenientes de 57 países. Entre los participantes hubo 623 delegados de faenas mineras. Se expusieron 696 presentaciones técnicas y en cada conferencia se publicó un libro con los trabajos presentados.
Conozca más sobre las conferencias Gecamin visitando www.gecamin.com