Síganos

Versión Anterior

Conferencias Gecamin

Organizadores


Universidad Nacional de Ingeniería - UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería, es una institución educativa la cual fue fundada en 1876 por el ingeniero polaco Eduardo de Habich, con la denominación de Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas del Perú, conocida tradicionalmente como Escuela de Ingeniero y convertida en universidad en 1955 en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA (UNI). Hoy es el primer y principal centro de formación de ingenieros, arquitectos y científicos del Perú.

El surgimiento de la Escuela con las especialidades de ingeniería de minas e ingeniería civil obedece, como se indica en su acta de creación, a "las necesidades del país".

Sus propósitos formativos están conciliados con la búsqueda de la justicia social y la defensa de la libertad. La cultura científica y tecnológica que la UNI propugna no pretende legitimarse en sí misma, tiene por finalidad satisfacer las necesidades básicas de los pueblos del Perú. Es respetuosa de nuestra diversidad cultural y biológica, y busca asegurar a la sociedad, presente y futura, la permanencia de la riqueza renovable y de las condiciones ambientales requeridas para su supervivencia y desarrollo.

Nuestra Universidad es una comunidad universitaria abierta al conocimiento e ideas que se discuten y desarrolla en el mundo, sin más restricción que su adscripción a la defensa de los derechos humanos, la paz y el bienestar.

En las actuales circunstancias del Perú y del mundo, es necesario, estratégicamente, reafirmar sus propósitos adecuando su accionar a los cambios profundos y retos de nuestra sociedad.

Conozca más sobre la Universidad Nacional de Ingeniería visitando http://www.uni.edu.pe/

Pontificia Universidad Católica del Perú

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue fundada en Lima en 1917 y es reconocida por la calidad de su enseñanza, investigaciones, publicaciones, responsabilidad social, aporte a la cultura e innegable liderazgo académico e institucional.

Su liderazgo se ejerce sobre la base del prestigio alcanzado, que se alimenta de factores objetivos y cualitativos como la calidad de los profesores, el prestigio de los egresados, la calidad de las publicaciones académicas, los desarrollos tecnológicos, los eventos culturales y todas las actividades que realiza la Universidad como expresión viva de su misión y que le dan una reputación y una legitimidad entre sus pares y ante la sociedad en general.

La PUCP ha sabido emplear su reconocimiento y liderazgo institucional con propósitos creativos, de promoción del desarrollo académico y científico y como fuente de opinión autorizada sobre los grandes problemas de Perú.

Conozca más sobre la Pontificia Universidad Católica del Perú visitando www.pucp.edu.pe

Gecamin

Potenciando el desarrollo profesional para una minería sustentable

Gecamin es una empresa con 17 años de experiencia en la organización de conferencias y seminarios internacionales, orientados a generar polos de transferencia y actualización de conocimientos en la industria minera.

Más de 20.000 profesionales han asistido a los seminarios que Gecamin ha organizado en las principales áreas de interés para la industria minera, tales como Geología y Minería, Procesamiento de Minerales, Hidrometalurgia, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Agua y Energía, Mantenimiento y Automatización, y Capital Humano.

Durante 2014, Gecamin organizó 11 conferencias y 12 cursos de especialización, que reunieron a 2.947 profesionales provenientes de 54 países. Entre los participantes hubo 734 delegados de faenas mineras. Se expusieron 922 presentaciones técnicas y en cada conferencia se publicó un libro con los trabajos presentados.

Conozca más sobre las conferencias Gecamin visitando www.gecamin.com