El 7° Seminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos -Hydroprocess 2015-, que se realizará entre los días 22 y 24 de julio en el Hotel Enjoy de Antofagasta, ya cuenta con más de 60 resúmenes aprobados de autores provenientes de 16 países, como Brasil, Canadá, Chile, China y Sudáfrica. Entre los temas que cubrirá están: cianuración y adsorción para minerales de oro y plata; hidrometalurgia de metales base y compuestos salinos; biohidrometalurgia; automatización, optimización y control de equipos y plantas industriales hidrometalúrgicas; innovaciones y desarrollos en procesos hidrometalúrgicos: Lixiviación, SX, EW; y reciclaje de metales y aleaciones.
Habrá seis charlas plenarias dictadas por profesionales de las siguientes empresas: Sierra Gorda SCM; Barrick Zaldívar; De Re Metallica Engineering Consultant; División Radomiro Tomic, Codelco; Antofagasta Minerals; y Cytec.
Además, se desarrollarán dos paneles de discusión. Uno de ellos es “Innovación tecnológica en Hidrometalurgia: desarrollo de productos y procesos”, con la participación de Jorge Menacho, Gerente General en De Re Metallica Engineering Consultant (moderador); Fernando Romero, Gerente de Tecnologías y Sistemas Operacionales en Anglo American, Chile; Felipe Lagno, Gerente de Desarrollo en División Radomiro Tomic, Codelco Chile; Cleve Lightfoot, Global Practice Leader Technology en BHP Billiton Base Metals; y Pedro Morales de CSIRO-Chile International Centre of Excellence in Mining and Mineral Processing.
En tanto, el segundo panel será “Gestión y Optimización de Recursos en Hidrometalurgia”, con Sergio Álvarez, Gerente General Operaciones Cátodos en Minera Escondida (moderador); José Antonio Robles, Vicepresidente de Productividad y Costos en Codelco Chile; Miguel Monroy, Gerente de Procesos en Cía. Minera Xstrata Lomas Bayas, Glencore, Chile; Rodrigo Subiabre, Vicepresidente, Optimización de Activos e Innovación en Anglo American, Chile; y Juan Carlos Villarroel, Gerente Senior de Procesos en Antofagasta Minerals, Chile.
Por otra parte, habrá dos cursos de especialización: “On the singularities of news trends in Hydrometallurgy”, a cargo de Eduardo Patiño, Principal Technical Stewardship en BHP Billiton Pampa Norte; y “Modelling the mass and heat transport processes in copper bio-heap leaching”, que será encabezado por el profesor Wenying Liu del Department of Materials Engineering de University of British Columbia, Canadá.
Previo al inicio del seminario, se realizará una visita técnica a la División Chuquicamata de Codelco, en la que se visitará la Planta de Extracción por Solventes (SX) y la Planta de Electrowinning (EW), entre otras instalaciones.
Hydroprocess 2015 -organizado por la Universidad de Antofagasta y la empresa Gecamin- estará presidido por Sergio Álvarez, Gerente General Operaciones Cátodos en Minera Escondida, de BHP Billiton.
Más información: gecamin.com/hydroprocess