Noticias

Mapla y Mantemin confirman compromiso de la industria de compartir experiencias en torno al mantenimiento minero

Cerca de 350 participantes asistieron a los tradicionales encuentros, que dejaron desafíos planteados como el construir una gestión eficiente basada en procedimientos o técnicas simples.

12 Septiembre 2013

La importante presencia de representantes de la industria, tanto en presentaciones como en el número de participantes, demuestra el compromiso de la industria con participar y compartir experiencias en torno a la relevante temática del mantenimiento minero.

Así lo indicó Víctor Babarovich, coordinador técnico del 10° Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas Mineras, Mapla 2013, y del 8° Encuentro Internacional de Mantenedores de Equipos Mina, Mantemin 2013, conferencias que se realizaron de forma paralela y que reunieron a cerca de 350 participantes. 

Babarovich destacó que el programa técnico, conformado por 62 presentaciones de 12 países, contó con una amplia diversidad de temas y experiencias, entre las que contaron algunas como las presentadas por profesionales de divisiones El Teniente de Codelco, Los Bronces de Anglo American y CAP Minería Minas El Romeral.

Algunos de los desafíos generales planteados fueron el construir una gestión eficiente basada en procedimientos o técnicas simples y reconocer la relevancia del mayor manejo de información para la toma de decisiones. “Estos temas podemos concluirlos de la exposición de experiencias de operaciones y mantenimiento, lo que nos permite darnos cuenta que la industria maneja problemáticas comunes”, indicó el coordinador de los encuentros.

Mapla y Mantemin fueron organizados por Gecamin, la Universidad de Queensland y la Universidad de Toronto, y presididos por importantes representantes de la industria chilena. En el caso de Mapla, su presidente es Sergio Armstrong, Gerente de Mantención de Minera Candelaria, mientras que Mantemin es presidido por Julio Díaz, Gerente Mina de Minera Esperanza, de Chile.