Líderes de Opinión

Gerenta de Operaciones, Minera Zaldívar, Antofagasta Minerals. Gerenta de Operaciones, Minera Zaldívar, Antofagasta Minerals.

María de la Luz Osses

"Que importante es saber cómo desde las distintas veredas cada uno está enfrentando los problemas que hoy en día tiene la industria, desde las operaciones miramos como diariamente estos desafíos están presentes, desde las universidades se trabaja con una mirada más técnica y desde la disciplina básica buscan superar estos desafíos".

7 de noviembre.

 

¿Qué impresión se lleva de la 14ª Conferencia Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos – Hydroprocess 2023?

Para mí ha sido un tremendo orgullo presidir esta conferencia, yo creo que todos los que estamos ligados a la industria de la hidrometalurgia de una u otra manera estamos ligados con Hydroprocess. Desde nuestros comienzos hemos venido a cada uno de estos encuentros que reúnen a tantos países, emprendedores, compañías mineras, proveedores, universidades, etc. Por lo tanto, ha sido un tremendo orgullo poder presidirla y además en mi calidad de mujer en donde cada vez estamos buscando inclusión y diversidad en las compañías mineras, así que feliz y orgullosa de haber presidido esta catorceava versión.

Respecto a la convocatoria, se contabilizó un total de 360 participantes provenientes de 19 países con más de 100 presentaciones, ¿Cómo evalúa la organización de la Conferencia y la calidad técnica del programa?

Creo que esta versión de Hydroprocess, de todas maneras, fue tremendamente significativa, tuvimos el reencuentro después de varios años post pandemia y en este congreso se notó, en los más de 300 participantes, con la presencia de más de 25 compañías mineras, más de 100 trabajos presentados. Nos extrañábamos y el poder generar el vínculo, conectarnos, conversar y compartir experiencias desde como estamos viendo los problemas del medio y de la industria además de como cada uno lo esta enfrentando es tremendamente valioso. Por lo tanto, mis felicitaciones al equipo organizador, lograr esta alta convocatoria, esta alta participación, la calidad de los trabajos expuestos acá sin duda que es un tremendo esfuerzo y se nota la experiencia y solidez del grupo que esta atrás de esta tremenda organización.

¿Cuál es el punto más importante de poder contar con estas instancias para los profesionales enfocados en la hidrometalurgia?

Que importante es saber cómo desde las distintas veredas cada uno está enfrentando los problemas que hoy en día tiene la industria, desde las operaciones miramos como diariamente estos desafíos están presentes, desde las universidades se trabaja con una mirada más técnica y desde la disciplina básica buscan superar estos desafíos; sin duda que el poder actualizarnos, poder ver y reconocer como están avanzando esas distintas construcciones de soluciones son un tremendo aporte para el presente de la industria. Los invito a cada uno a revisitar el documento online que cada uno tenemos para volver a mirarlo, volver a repasarlo, para compartirlo con otros, para discutirlo con otros porque acá la cantidad de información que se nos entregó en dos días es muy difícil de incorporarla, por eso los invito a repasar y volver a contactar a cada uno de los expositores porque quedamos en contacto cada uno de nosotros, así que es una tremenda oportunidad de agregar valor no compitiendo, hoy en día no es necesario competir: colaboremos, construyamos y aportémonos en conjunto.