Líderes de Opinión

Gerente Gestión de Mantención de Minera Los Pelambres, Chile, y Presidente de Mapla 2014 Gerente Gestión de Mantención de Minera Los Pelambres, Chile, y Presidente de Mapla 2014

Héctor Luco

“Mantenimiento se debe reformular para pasar de ser un área gestora de gastos a una unidad generadora de capacidad productiva” 

23 de julio, 2014

El Gerente Gestión de Mantención de Minera Los Pelambres, que presidirá el 11° Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas Mineras - Mapla 2014, destacó que las áreas de mantenimiento son estratégicas y contribuyen al fortalecimiento del negocio.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el área de mantenimiento de la industria minera?

La industria minera está avanzando a pasos agigantados, lo que implica generar sinergias. Estas instancias de intercambio de buenas prácticas son muy necesarias para las áreas de mantenimiento y de gestión de activos. 

Es un hecho que la industria minera ha ido perdiendo su competitividad y la sociedad se ha vuelto más exigente esperando un mejor desempeño de las empresas e instituciones en general. Este llamado hace replantearnos los modelos de negocio, nuestras iniciativas de cambio, la búsqueda de mejores ideas innovadoras y soluciones que sean entendidas por todos. Todo esto con la finalidad de volver a ser una industria más competitiva y sobre todo sustentable, concepto que llegó para quedarse en la minería. Está en nosotros poder lograr estas ambiciosas metas.

Otros aspectos a trabajar son la productividad y la gestión de gastos, mediante el empleo de nuevas tecnologías y el mejor aprovechamiento de los recursos, poniendo en práctica el análisis de los resultados como base del mejoramiento continuo. Además, hay que enfatizar en concretar alianzas con centros de estudios como universidades y colegios técnicos con el propósito de preparar profesionales que propongan nuevas ideas para gestionar el mantenimiento. Estos son temas importantes que deben estar en nuestra agenda. 

¿Qué aporta el mantenimiento al negocio minero?

No debe cabe duda que las áreas de mantenimiento son un aporte fundamental en el proceso minero y que siempre debemos estar atentos a lo que está sucediendo constantemente en nuestro entorno. Hoy esta área es estratégica y contribuye al fortalecimiento del negocio, sobre todo, si se hace a través de una planificación efectiva que responda a los requerimientos productivos del negocio. El mantenimiento se debe reformular desde ser un área gestora de gastos hacia una unidad generadora de capacidad productiva.  

La innovación, de la mano de la ejecución de un trabajo de calidad, también se ha ido transformando en un aliado de nuestra área proporcionando valor agregado para nuestra industria. Resulta fundamental el intercambio de buenas prácticas para fortalecer nuestra área a nivel país. 

¿Cuál ha sido su motivación para aceptar la presidencia de Mapla 2014 y qué objetivos espera lograr?

Primero que todo quiero agradecer la oportunidad que se me ha brindado para estar en la presidencia de Mapla 2014, sin duda es un honor.

Este honor, más la misión de buscar un relacionamiento e intercambio de buenas prácticas en lo que respecta a nuestras áreas de mantenimiento, se transformarán en mis principales objetivos y desafíos. Y no me cabe duda que Mapla 2014, gracias al aporte de todos los participantes, perseguirá también estos objetivos y desafíos.