Síganos

Tiempo transcurrido:
2
4
8
8


días para Automining 2016
2
1


Horas
0
3


Minutos

Versiones Anteriores

Conferencias Gecamin

Organizador


UTFSM

Universidad Técnica Federico Santa María

Fundada en Valparaíso, el 27 abril de 1926, al dictarse el Decreto Supremo N° 996 del Ministerio de Justicia, por el que se concedió la personalidad jurídica a la “Fundación Federico Santa María”. De acuerdo a los estatutos presentados en la escritura pública, se dio vida al legado del empresario porteño visionario y emprendedor, Federico Santa María Carrera, quien soñó para el país y el mundo con una Institución que liderase en el campo de la Ingeniería, Ciencia y Tecnología, así poder contribuir al desarrollo y mejoramiento humano.


Para más información, visite http://www.usm.cl/

Amtc

AMTC

El AMTC es el principal centro de investigación en Chile en tecnología aplicada a la minería y cuya misión es generar investigación multidisciplinaria de clase mundial, transferir nuevas tecnologías y formar capital humano avanzado respondiendo a los desafíos de una minería que asegure el bienestar y el desarrollo para Chile y el mundo. Fue creado en marzo de 2009, luego de ser seleccionado por el Programa de Investigación Asociativa de CONICYT en el marco del Programa de Financiamiento Basal para centros científicos y tecnológicos de excelencia.

El AMTC ha logrado consolidar e integrar las actividades de cino grupos de investigación con vasta experiencia en la formación de investigadores y profesionales de primer nivel, así como en el desarrollo de actividades científicas de excelencia. Éstos son: Exploración y Modelamiento de Yacimientos; Diseño y Planificación Minera; Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva; Automatización en Minería, y Agua y Sustentabilidad Ambiental. Asimismo, el AMTC ha logrado establecer importantes acuerdos de cooperación e iniciativas conjuntas de investigación con centros científicos y tecnológicos de clase mundial. Entre sus socios cuenta con la participación de Codelco y BHP Billiton Metales Base, cuyos representantes son miembros de su directorio, y un grupo humano compuesto por 176 investigadores.

Universidad de Alberta

La Universidad de Alberta

La Universidad de Alberta es una de las universidades canadienses más dinámicas y reconocidas internacionalmente. Famosa por la amplitud, la calidad y el rigor de sus programas de pre y postgrado, está considerada entre los líderes mundiales de las universidades públicas de investigación.

Con más de 39.000 estudiantes y 15.000 profesores y personal, la universidad tiene US$ 1.7 mil millones de dólares de presupuesto anual, de los cuales US$ 500 millones se dedican a investigación. La Universidad de Alberta ofrece más de 400 programas de pregrado y postgrado, programas profesionales de 18 facultades en cinco campus. Actualmente tiene más 240.000 alumnos titulados en todo el mundo.

El Laboratorio de Optimización en Minería (MOL) es un consorcio de investigación industrial auspiciado por siete empresas: Newmont, BHP Billiton, Maptek, Suncor, Shell, Iron Ore of Canada y Mintec.

La investigación del Laboratorio de Optimización en Minería se concentra en dos áreas principales: aplicación de investigaciones operativas en planificación y diseño de minas, y simulación de sistemas mineros.

MOL difunde las tecnologías desarrolladas y verificadas por el laboratorio en conferencias técnicas anuales, informes de investigación anuales, publicaciones en revistas y conferencias, y cursos de desarrollo profesional que realiza la Facultad de Extensión de la Universidad de Alberta.

Para más información, visite http://www.ualberta.ca/MOL/

Gecamin

GECAMIN

Potenciando el desarrollo profesional para una minería sustentable

Gecamin es una empresa con 18 años de experiencia en la organización de conferencias y seminarios internacionales, orientados a generar polos de transferencia y actualización de conocimientos en la industria minera.

Más de 23.000 profesionales han asistido a los seminarios que Gecamin ha organizado en las principales áreas de interés para la industria minera, tales como Geología y Minería, Procesamiento de Minerales, Hidrometalurgia, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Agua y Energía, Mantenimiento y Automatización, y Capital Humano.

Durante 2015, Gecamin organizó 9 conferencias y 9 cursos de especialización, que reunieron a 2.416 profesionales provenientes de 57 países. Entre los participantes hubo 623 delegados de faenas mineras. Se expusieron 696 presentaciones técnicas y en cada conferencia se publicó un libro con los trabajos presentados.

Conozca más sobre las conferencias Gecamin visitando www.gecamin.com